El Órgano Josep Maria Ruera

El órgano Josep Maria Ruera (músico emblemático de la ciudad, que ocupó el cargo de organista de Sant Esteve durante 50 años), es el número 404 del catálogo de la prestigiosa firma alemana Hugo Mayer Orgelbau, y su primer órgano en el Estado Español.

Consta de tres teclados manuales y pedalero, con un total de 40 registros. Inaugurado en enero de 2008, actualmente quedan 8 registros vacantes, pendientes de la adquisición de tubos, hecho que se produce paulatinamente, según las posibilidades económicas disponibles. El mecanismo está completamente construido. El espectro sonoro va desde el Flautado de 16 pies en fachada hasta la Contrabombarda de 32 pies en el pedal, pasando por toda la pirámide relativa a la estética de registros barrocos y románticos.

Es un instrumento de presencia muy estilizada, a pesar de su monumentalidad, que se recorta hábilmente enmarcando el gran rosetón de la iglesia. Sus formas dinámicas esconden, en 10 metros de altura, 7’35 de fachada y 5 de fondo, una construcción muy robusta, con la solidez de la secular tradición centroeuropea. Su sonoridad es muy dúctil aún pudiendo ser muy potente, y siempre es redonda y elegante, sin estridencias.

El detalle de la disposición técnica puede verse aquí.

La construcción del órgano Josep Maria Ruera ha sido promovida por la Parroquia de Sant Esteve y financiada por centenares de colaboradores de Granollers y de toda Catalunya, instituciones, empresas, entidades, colectivos, familias y particulares, por medio de una campaña popular. Este hecho lo convierte en un instrumento querido y valorado por toda la ciudadanía.


El constructor

Stephan Mayer realizó el aprendizaje de organero en un taller muy conocido del sur de Alemania, a partir de 1989. A continuación acabó su formación como especialista en diseño asistido por ordenador (D.A.O) con el fin de poner esta técnica al servicio de la construcción de órganos.

En el año 1992, Stephan Mayer (tercera generación de la marca) entró en la empresa familiar, donde trabajó en los departamentos de montaje, restauración, mantenimiento y harmonización para adquirir la experiencia necesaria. Después se integró en la oficina de proyectos para introducir en la empresa la tecnología D.A.O.

Hugo Mayer es una primera marca internacional en la fabricación de órganos

En 1996, Stephan Mayer recibió su título de maestro organero en la Cámara de Oficios de Stuttgart. Desde entonces dirige el departamento de nuevos órganos en la empresa familiar.

La empresa, situada a Heusweiler, cuenta actualmente con 20 obreros y es conocida lejos de las fronteras alemanas. No obstante el mercado alemán es la principal actividad de dicho taller, algunos de los más de 400 órganos fabricados en Heusweiler resuenan en Francia, Noruega, Suecia, USA, Israel, l’ex-Yugoslavia, Federación Rusa, Corea del Sur,…


El montaje